Julio Alonso Arévalo

Julio Alonso Arévalo
Ponencia:
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
En los últimos años se están produciendo cambios importantes en función de la forma en que la gente lee, comunica e investiga proporcionando contenido digital y renovando los espacios para apoyar las nuevas necesidades. Los recursos digitales están siendo un catalizador del cambio del nuevo concepto de Biblioteca. Así que a menudo nos preguntamos ¿Cómo serán la bibliotecas en el futuro? De este modo, en la era del conocimiento las bibliotecas de todo tipo están rediseñando sus espacios para adecuarlos a las nuevas necesidades de los ciudadanos y a las nuevas formas de aprendizaje. La biblioteca se está convirtiendo rápidamente en un centro multifacético diseñado para soportar una amplia y variada gama de actividades de aprendizaje. Por lo tanto podemos afirmar que la biblioteca del futuro va más allá del libro y de la tecnología, ya que se está produciendo un cambio de concepto de qué es una biblioteca. Por lo cual la biblioteca de hoy y de mañana se ve avocada a hacer nuevos planteamientos para competir mejor en la era digital, siendo proactiva, e involucrando a su comunidad. Así, las bibliotecas se convierten en plataformas de base objetivas que crean herramientas y servicios en apoyo para el empoderamiento de los individuos y las comunidades.
Bibliografía:
Bibliotecario de la Facultad de Traducción y Doc. de la USAL.
Ex-Miembro del Grupo de Investigación E-LECTRA.
Premio Nacional de Investigación por la UNE.
Creador y editor del repositorio OA ? E-LIS. 80 artículos científicos en revistas. El profesional de la información, Library Hi-Tech, Electronic Library. Investigación bibliotecológica, Anales de Documentación.
11 libros publicados:
- Nueva fuentes de información en el contexto de la web 2.0 (Pirámide)
- Gutemberg 2.0 (TREA)
- Social Reading (Elsevier)
- eBooks en bibliotecas universitarias (TREA)
- El ecosistema del libro electrónico universitario (UNE)
- Un viaje a la cultura open (Amazon)
- Zotero (Creative Spaces)
- Leyendo dentre Pantallas (Trea)
- Literaçia da infomrçao (ISPA)
- Ontología y acceso abierto (UCE)
Más de 1100 citas en Google Schoolar
Creador y gestor del blog Universo abierto.
Director del programa de Radio Planeta Biblioteca.
Más de 150.000 seguidores en los grupos profesionales de Facebook.